
El pasado 9 de septiembre, participó en un Encuentro de Solidaridad con Cuba, donde se abordó el tema “Art et culture dans la révolution cubaine” (Arte y Cultura en la Revolución Cubana) y en el que participaron el poeta Carlos Martí; Nicolas A. Guillén, presidente de la Fundación Cubana “Nicolas Guillén”; el director de la Gaceta de Cuba Norberto Codina y otras personalidades de la cultura y la política cubana y extranjera. Este evento debía desarrollarse en Estados Unidos, pero el gobierno norteamericano se negó a entregar las Visas a la delegación cubana.
La próxima conferencia de este creador, tendrá lugar en la Escuela de Arte “Bois-de-Bolougne”, donde también se inaugurará una exposición con una muestra de su quehacer como grabador.
Julio Alarcón, ha sido premiado en el VII Salón de la Ciudad, con su serie “Manipulaciones y retratos”, también en el XIV y el XVIII Salón. Algunas de sus piezas más reconocidas son las que componen la serie en linóleo “Realidad sin límite, I-IV” y el tríptico “Al fin vamos”, con la misma técnica.
Actualmente es miembro de la de la UNEAC (Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba) y trabaja como profesor del Instituto Superior Pedagógico de Holguín, la Academia de Artes Plásticas “El Alba” y la Escuela de Instructores de Arte de esa provincia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario